martes, enero 14, 2025
InicioArea DeportivaEurorando Andalucía 2022 moviliza alrededor de 800 senderistas en su Día Central ‘Mujer y Montaña’

Eurorando Andalucía 2022 moviliza alrededor de 800 senderistas en su Día Central ‘Mujer y Montaña’

-

Martes, 8 de Marzo de 2022

El día central de Eurorando 2022 ‘Mujer y Montaña’ se ha celebrado en cada una de las provincias andaluzas de forma simultánea, excepto en Cádiz, que lo realiza la próxima semana. Recorrer los hermosos parajes y disfrutar de momentos de convivencia fue el punto de partida de una actividad, que se aprovechó para resaltar la participación de las mujeres en las actividades de la montaña. En un mundo cada vez más feminista, destacar el papel de las mujeres, poniéndolas en valor y agradeciendo a los varones su apoyo para lograr la igualdad hizo suyo el lema en este 8 de marzo 2022. La cita forma parte del calendario de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo.

Almería lo celebró en Dalías, con senderismo, marcha nórdica y escalada en la Sierra de Gádor

El I Encuentro ‘Mujer y Montaña’ de Almería se celebró en Dalias con más de medio centenar de personas participando en la actividad organizada por la Vocalía de Mujer y Montaña de la Delegación Almeriense de la FAM junto con el Ayuntamiento de Dalias y la Diputación de Almería. Contó con la colaboración del Club de Montaña MundoEjido, Berjanatura Club de Montaña, Club Treparriscos Almería, CD Los Borondos y Protección Civil de Dalías.

Una jornada donde se practicaron tres deportes de montaña: senderismo, marcha nórdica y escalada, en la Sierra de Gádor. La ruta de senderismo más exigente se desarrolló en el PR-113 Circular con Variantes ‘Sierra de Gádor’, en Los Borondos, desde donde se disfrutan unas vistas impresionantes de Sierra Nevada y la costa almeriense. La ruta familiar permitió conocer el patrimonio histórico y cultural del municipio de Dalías. Varias personas realizaron esta ruta haciendo marcha nórdica.

Por la tarde, tras una comida de convivencia, se realizó un taller de iniciación a la escalada en el Pabellón de Dalías. Raquel González, Vicepresidenta de Igualdad de la FAM, se mostró muy satisfecha con la actividad de Almería y con las realizadas en el resto de provincias, que tienen como objetivo dar visibilidad a la mujer en los deportes de montaña y reivindicar el principio de igualdad de oportunidades y trato igualitario en todos los aspectos en el desarrollo de la práctica deportiva.

GALERIA IMAGENES ALMERÍA

Senderismo, escalada y yoga en la localidad cordobesa de Espiel

El evento celebrado en la localidad cordobesa de Espiel con motivo del Día central Eurorando y encuentro Mujer y Montaña ha sido todo un éxito, siendo ésta la segunda actividad de EA’22 en la provincia promovida por la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo.

Un total de 60 participantes de todas las edades pudieron disfrutar de una interesante ruta de senderismo y escalada alrededor de la Sierra del Castillo de Espiel que, además, es una Escuela de Escalada destacada de la provincia de Córdoba.

Cómo broche final de la actividad se llevó a cabo una relajante sesión de Yoga para los participantes y degustación de un exquisito arroz con la intención de afianzar la convivencia entre asistentes.

GALERIA IMÁGENES CÓRDOBA

En Granada, tres rutas senderistas por la localidad de La Zubia y la charla ‘Eruditas y preciosas’

Más de 150 senderistas participaron en Granada en las tres rutas organizadas por la FAM, junto a la Asociación Al Borde de lo Inconcebible y el Ayuntamiento de La Zubia. El encuentro arrancó en La Zubia el sábado 5, con una charla a cargo de la doctora de la Universidad de Granada, Natalia Arregui, denominada ‘Eruditas y preciosas’, y tres rutas de senderismo y una comida de convivencia el domingo 6 de marzo.

A primera hora del domingo partieron los senderistas desde Cumbres Verdes para llevar a cabo la ruta larga, de unos 15 kilómetros, donde llegaron a pisar la nieve caída el viernes en Sierra Nevada y su falda. Los participantes de la ruta corta y la inclusiva partieron más tarde desde el Parque de la Encina. La ruta larga se desarrolló en el entorno del Río Dílar. Durante unas cuatro horas los asistentes pasaron por el Mirador del Cortijo Sevilla, la Vereda del Fresno, el Mirador del Trevenque y Barranco del Búho, entre otros parajes.

La ruta corta y la inclusiva se desarrollaron por los pinares y barrancos de la localidad. Los asistentes disfrutaron de un paisaje de primera en un día soleado y con buena temperatura.

Recibieron una bolsa de avituallamiento a la salida y disfrutaron de una comida de convivencia, tras concluir los recorridos, en el aparcamiento de la Casa Pintá, donde degustaron unas sabrosas migas. Todos alabaron el éxito de una jornada, donde no faltaron palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento de la Zubia, por facilitar las infraestructuras; la Asociación Al Borde, por organizar las rutas y la logística; y a la FAM por pensar en esta localidad granadina y sus paisajes para celebrar el Eurorando 2022 en Granada.

Julio Perea, presidente de la FAM, valoró el potencial de La Zubia para la realización de actividades en montaña, al tiempo que recordó que la Federación Andaluza de Montaña, Escalada y Senderismo, es una entidad feminista, que apuesta por la inclusión y la igualdad. Perea piensa en La Zubia para la organización de otras importantes actividades.

María Jesús Tamayo, Vocal de Igualdad de la Delegación de la FAM de Granada, apostó por seguir trabajando por la igualdad real, y agradeció a los varones su importante aportación para avanzar en ello. Tamayo entregó un regalo a Rita Roldán, vecina de La Zubia con discapacidad sensorial y protagonista del cartel de presentación de la actividad ‘Mujer y Montaña’, quien aseguró que a las personas con discapacidad también «nos encanta ir a la montaña, poder caminar por el monte, porque queremos y podemos disfrutarlo». En estas jornadas se ha querido dar visibilidad a personas con algún tipo de discapacidad, invitándolas y facilitando su acceso a las distintas actividades. Jaime Gil, presidente de Al Borde, agradeció, tanto a los asistentes como a los responsables de la FAM y al Ayuntamiento su confianza y apoyo.

Natalia Aguerri, edil delegada de Fiestas y Participación Ciudadana de La Zubia, repasó en la conferencia que presentó bajo el título ‘Eruditas y preciosas,’ la importante labor cultural de las mujeres. Féminas cultas y preparadas, que dominaban idiomas, leían, organizaban tertulias y se dedicaban a escribir y traducir, “cuando en siglos anteriores apenas tenían acceso a la cultura, un terreno reservado a los hombres”. Explicó que las que se dedicaban a la cultura eran criticadas por ello y que, incluso, muchos se apoderaban de su trabajo. No obstante, gracias a ellas se dieron a conocer las obras extranjeras.

GALERIA IMAGENES Y VIDEO GRANADA

Huelva disfrutó de senderismo en’ La Sonrisa de Rafa’ y un almuerzo de convivencia

Gran día de convivencia el vivido en Huelva en el ‘Día Central de Eurorando Encuentro Mujer y Montaña’. Los asistentes disfrutaron de los paisajes únicos que ofrece el sendero de ‘La Sonrisa de Rafa’, en Berrocal, con un posterior almuerzo común para conmemorar este día tan especial.

Bajo el lema ‘Un paseo por la naturaleza camina por el alma de regreso a casa’, los participantes disfrutaron de la ruta, organizada por el Comité de la Mujer de la Delegación Onubense de Montañismo, con la colaboración de la Diputación de Huelva y el CDA Corrales.

La ruta recorrió la Fuente de Las Bañuelas y los participantes dieron un paseo por distintos escenarios hasta llegar al Río Tinto. Con vistas del río siguieron una pequeña vereda hasta el Puente Cachán, donde se encontraron con uno de los viejos molinos, hasta ver las impresionantes vistas panorámicas del mirador de Los Riscos Altos. Y, ya de vuelta, dirigirse a Berrocal.

GALERIA IMÁGENES HUELVA

En Jaén más de 150 participantes recorrieron el patrimonio histórico y minero de Linares

El evento de Linares contó con 150 senderistas inscritos y más de 20 personas implicadas en la organización. El sábado 5, se desarrollaron actividades culturales y de formación, como las visitas al Centro de Interpretación de Cástulo-Mosaico de los Amores, al Museo Arqueológico, al Centro de Interpretación del Paisaje Minero y al taller de primeros auxilios en montaña.

El domingo se ha realizado la ruta por ‘Las Montañas ocultas de Linares’ con un recorrido de 13 kilómetros por su impresionante patrimonio histórico y minero. Al inicio se guardó un minuto de silencio contra la invasión de Ucrania y la barbarie que están sufriendo su ciudadanía. La ruta ha sido interpretada magistralmente por los miembros del colectivo proyecto Arrayanes José Dueñas y Francisco Molina.

Al finalizar la ruta, durante la comida de convivencia, el concejal de Deportes Pedro Cintero, el delegado territorial de la FAM en Jaén, Juan Antonio Hueltes, Lola Sáez del Comité Provincial de Mujer y Montaña, así como el Presidente del Club de Montaña Linares, Francisco Grande, llevaron a cabo la entrega de premios. Los galardonados fueron la participante de mayor edad, Marcela Martínez Heredia de 76 años Luis de la Peña Gómez de 72 años, ambos del CS El Camino de Beas de Segura; así como David Grande Parra de 5 años y Carmen Martínez García, la niña más joven con 11 años. También el Presidente del Club Cruz de la Atalaya ha recibido el premio al club con más participantes.

El perfil del grupo de senderistas en estas rutas ha sido: 61% de mujeres (92) y 39% de varones (58) con una media total de 52 años. El participante de más edad tiene 76 años y la participante, 70 años; el de menos edad, 5 años; y la menor, 11 años. El 93% tienen más de 18 años y el 29% mayores de 60 años. El 83% están federados en 11 clubes, todos de la provincia de Jaén. Los municipios con más participantes son Linares (53 – 35%), Beas de Segura (23 – 15%) y Jimena (19 – 13%). En cuanto a los clubes, el CD Cruz de la Atalaya con 29 socios/as, así como el CS El Camino de Beas de Segura y el Club de Montaña Linares con 27 cada uno.

CLUBES PARTICIPANTES: CD de Montaña Iznaitín de Baeza, CD Grupo Excursionista Beas, CS El Camino de Beas de Segura, CD La Pandera (Jaén), CD Vadilleros (Jaén), CD Cruz de la Atalaya (Jimena), CS SAFA Linares, CD de Montaña Lobos de Sierra Linares, Club de Montaña Linares, Club Trail JMP Ingeniería de Linares y CD Cumbres de Andalucía de Quesada

GALERÍA IMÁGENES JAÉN

Málaga lo celebró en Nerja recorriendo las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama

Los amantes de la montaña se citaron en Nerja para recorrer las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. La etapa organizada por el Grupo Senderista Prisma se celebró el domingo 6, con un recorrido de 15,4 kilómetros, un desnivel de casi 600 metros, y una duración de unas seis horas. Unos 150 senderistas de clubes de toda la provincia y de otros puntos de Andalucía como Granada y Almería hicieron la ruta, con la idea de disfrutar del entorno rural como fuente de salud, amistad, cultura y defensa del mismo.

El barranco de la Coladila, el collado Romero y el tajo de los Bueyes, también fueron algunos de los escenarios visitados, así como las ruinas del cortijo del Molinero y el jardín botánico de Maro.

GALERIA IMÁGEN Y VIDEO MÁLAGA

Más de 130 participantes recorrieron el Parque Natural Sierra Norte de Cazalla de la Sierra en Sevilla

Dentro de la programación EURORANDO 2022, la Delegación Sevillana de la FAM llevó a cabo el pasado 5 de marzo la IX Marcha de Mujeres Senderistas. Más de 130 participantes (88 mujeres y 44 hombres) han protagonizado el éxito de una jornada desarrollada en Cazalla de la Sierra, disfrutando de los bellos parajes de esta localidad del Parque Natural Sierra Norte, ejercitando los valores de compañerismo, respeto a la Naturaleza y homenaje a la mujer senderista.

La satisfacción general de la jornada se palpó claramente en la comida de hermandad que compartieron las y los senderistas con autoridades locales y provinciales. Manuel Yanes, como responsable de la Delegación sevillana y Vicepresidente de la FAM, destacó en su intervención los valores del senderismo impulsados por la Federación Andaluza de Deportes, Montaña, Escalada y Senderismo, el papel importante de la mujer en todos estos eventos.

GALERÍA DE IMÁGENES Y VIDEO SEVILLA

× ¿Cómo puedo ayudarte?