miércoles, enero 15, 2025
InicioArea DeportivaInscripciones abiertas para las actividades iniciales del Eurorando Andalucía 2022 de este próximo 29 de enero

Inscripciones abiertas para las actividades iniciales del Eurorando Andalucía 2022 de este próximo 29 de enero

-

Lunes, 10 de enero de 2022

La Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo ha programado un amplio programa de actividades para desarrollarse con motivo del Eurorando Andalucía 2022, que tendrá su final en Sibiu (Rumanía) del 11 al 18 de septiembre y donde se desplazará un amplio grupo de deportistas de nuestra comunidad autónoma.

El programa comenzará este próximo 29 de enero con diferentes rutas en todas las provincias andaluzas, salvo en Huelva ya que en esa fecha coincide con la prueba ‘La Sonrisa de Rafa’. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y se pueden formalizar hasta el próximo día 24 de enero. La FAM recuerda que no podrá participar nadie que no esté inscrito y que se seguirá rigurosamente el protocolo COVID vigente.

Las inscripciones de todas las provincias se realizan en la misma página: Dorsal Chip

ALMERÍA

SENDERO DE LA HIDROELECTRICA EN LAÚJAR (PN. SIERRA NEVADA)   

Esta senda recorre el canal de la Hidroeléctrica que años atrás recogía agua aprovechada por una pequeña central hidroeléctrica que generaba electricidad para los pueblos del valle. En este recorrido podremos conocer el valle que forma el Río Andarax en sus primeros kilómetros. Se trata de una de las zonas más bellas de la Sierra Nevada almeriense y de la Alpujarra, con uno de los bosques mejor conservados de la zona, con pinos de gran porte, así como encinares y algunas zonas de cultivo. Disfrutaremos además de impresionantes vistas del valle presididas por la cumbre del Almirez.

FICHA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD ALMERÍA

CÁDIZ

RUTA SIERRA DE SAN BARTOLOMÉ (TARIFA)

Para esta jornada inaugural, desde la delegación provincial de Cádiz y organizado por el club de Montaña Chiclana y el Club Al- Sendero, se preparado una ruta enclavada en el Parque Natural del Estrecho, Sur de Europa, concretamente en la conocida Sierra de San Bartolomé (Tarifa). Partiendo desde la Duna de Valdevaqueros iniciaremos un impresionante recorrido cargado de historia, paisaje y diversidad biológica y geológica.

FICHA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD CÁDIZ

CÓRDOBA

RUTA DE LAS FUENTES AGRIAS – VILLAHARTA

La ruta se inicia en la Plaza del Ayuntamiento, Camino de la Mimbre, la Piedra “Cascabel”, Horno de Cal “La Moheda”, Fuente de Malos Pasos, Fuente del Cordel, Urbanización de La Lastrilla, Fuente Agria, Fuente de San Rafael, Balneario de Santa Elisa, camino de la Cuesta del Acebuche, calle Antonio Machado, llegar al mismo lugar de salida.

FICHA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD CÓRDOBA

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ACTIVIDAD DE CÓRDOBA (INCLUIDA EN EL CIRCUITO NATURCOR)

GRANADA

RUTA NARVÁEZ-FUENTE DEL OLVIDO-BAZA (GR-7/E-4)

Al adentrarse en el Parque Natural de la Sierra de Baza, se comprobará como contrasta el paisaje y el clima con su entorno estepario. La disminución de la temperatura, el aumento de precipitaciones y la variación de altitud propician la aparición de numerosas formaciones vegetales. Por este motivo, los científicos califican a este parque natural como una isla bioclimática.

FICHA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD GRANADA

JAEN

DOS RUTAS EN VALDEPEÑAS

La delegación de Jaén, a través del Club Deportivo de Montaña Aznaitín, ha programado dos rutas, ambas en Valdepeñas:

Roja: Ventisqueros (La Horca). Solana o Majadillas. Puerto Navalayegua.  Senderos Rompealbercas y Umbría). Rio Susana. Las Chorreras.

Amarilla: Las Chorreras, Puerto Carboneros, Cañada de los Habares y Puerto del Novillo desde Valdepeñas de Jaén

FICHA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD JAÉN

MALAGA

RUTA POR LOS MONTES DE MÁLAGA: EL LAGAR DE TORRIJOS-MIRADOR DE POCOPAN-LA FINCA LAS CONTADORAS

Se trata de una ruta de unos 14km con apenas desnivel por esta zona. La mayor parte del recorrido será por caminos o pistas forestales y algún tramo de vereda. Disfrutaremos de un paisaje típico de bosque mediterráneo con repoblación de pinos Carrasco, que se realizó en los años 30 para evitar la erosión del terreno y posibles inundaciones en la ciudad. Actualmente se están plantando también encinas, alcornoques y otras especies.

FICHA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD MÁLAGA

SEVILLA

RUTA: PANTANO DEL GERGAL

Es un recorrido circular, sin ninguna dificultad técnica. Se saldrá de Guillena dirección norte hacia la “ruta del agua”, con un camino amplio por donde circulan algunos vehículos hacia sus fincas privadas. En el km 3 el recorrido se adentra en un bosque de eucaliptos, el cual conduce hasta el borde del pantano del Gergal. Se continuará por todo el borde hasta llegar detrás de la presa. Al salir del pantano los participantes seguirán por un sendero estrecho hasta la Ribera del Huelva, la cual se continúa hasta volver a Guillena.

FICHA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD SEVILLA


× ¿Cómo puedo ayudarte?