Jueves, 29 de abril de 2021
Se acerca la gran cita, el día marcado ‘a fuego’ por todos/as los corredores/as por montaña andaluces. El fin de semana que marcará un antes y un después ante un acontecimiento que por primera vez en la historia de las CARRERAS POR MONTAÑA. Albanchez y Torres, en la provincia de Jaén, se van a convertir en el epicentro de la atención nacional e internacional con el Campeonato de España de Kilómetro Vertical (sábado) y el Campeonato de España en Línea Individual y de Selecciones Autonómicas (domingo).
Todas las federaciones han ultimado a conciencia sus equipos, con lo que esta múltiple edición de la Mágina Sky Race va a presentar este 1 y 2 de mayo una participación del más alto nivel internacional, con los/as mejores corremontañeros/as del país, o lo que es lo mismo, mundiales. Un lujo solo al alcance de la FEDME y el resto de federaciones autonómicas de montañismo. Todos y todas con la vista en conseguir los títulos y podios que les permitirán acceder a la Selección Española que participará en el próximo Campeonato del Mundo.
Y las selecciones andaluzas, aun sabiendo que la lucha por las medallas, los podios y los títulos van a estar a precio de oro, sí llegan a la cita con sus mejores baluartes masculinos y femeninos, absolutos y en las categorías de promoción. Los deportistas de la FAM llegan a la cita con ganas de dar el máximo.
Silvia Lara, actual bronce de España de Kilómetro Vertical (2020), asegura que llega al Kilómetro Vertical “con muchas ganas, pero con un poco de miedo también. Hemos entrenado lo que hemos podido, poniendo todo de nuestra parte. Ahora queda salir el sábado a darlo todo, a hacerlo lo mejor posible, que haya un buen día y buenas sensaciones. Si todo ese se junta, será mi premio”. La corredora del Club Sierra Sur de Jaén también indica que para el domingo, en la carrera en Línea, “trabajaremos duro para el equipo, porque tenemos unas puntas de lanza bastante importantes y a ver si conseguimos también un buen papel por selecciones”.
Alberto Gamero indica que ha estado “entrenando bastante bien y las sensaciones con las que llego son bastante buenas, mejores que las del año pasado. Así que confío en mejorar el tiempo realizado en 2020”. Para el corredor del Grupo Alpino Benalmádena “es siempre un orgullo representar a Andalucía y que cuenten conmigo, e intentaremos hacer lo mejor posible. Estoy convencido de que tanto el equipo masculino como el femenino lo vamos a hacer muy bien”. “La prueba tiene un nivel altísimo, más que el año pasado por lo que vamos a disfrutar de la experiencia y correr con grandes referentes de las carreras por montaña a nivel nacional e internacional, además de volver a ver a amigos que hace mucho tiempo no hemos podido ver”.
Manu Anguita, que llega a la cita pletórico tras su triunfo en la primera prueba de la Copa de España en Línea, ha comentado que “para el Campeonato de España en línea, no puede haber mejor escenario. Estarán los mejores de todas las comunidades autónomas con sus selecciones y como digo siempre, grandes atletas en el que el objetivo de su temporada o por lo menos uno de ellos sea dicho campeonato”. El corredor del CD Olimpo Granada, cree que es “un formato muy parecido a Algámitas, pero con subidas más largas y bajadas un poco más correderas. Intentaré llegar lo mejor posible para contribuir con la Selección Andaluza a la lucha por el Campeonato de España. Ser Campeón de España creo que es algo que todo gran atleta sueña. Por lo tanto, si lo conseguimos, será un sueño hecho realidad”.
Juniors y juveniles, a tope de “ganas, ilusión y a por todas”
Las juveniles María Ordóñez Cobacho (Club Mulhacén) y Maria Ángeles Rodríguez Santiago (Granada x El Running) cambian los esquíes por las zapatillas. La campeona de España de Esquí de Montaña y bronce Mundial en relevos con la selección española será una de las favoritas en el Kilómetro Vertical. “Hace tiempo que no he hecho carreras por montaña por la temporada de Skimo, pero sí he podido hacer entrenamientos de calidad, aunque también muy centrada en los estudios en el tercer trimestre y con la selectividad próxima. Pero creo que se me puede dar bien”, asegura.
María Ángeles Rodríguez va a ser otra de las bazas andaluzas juveniles en el campeonato, comenta que sus sensaciones para este fin de semana “son muy positivas ya que tengo muchas ganas de ponerme ese dorsal y exprimir el trabajo hecho. Estoy segura de que tanto el KV como la prueba en Línea van a estar muy reñidas, pero voy a intentar pelearlas y sacar lo mejor mí. Tras mi primera temporada de esquí de montaña y el trabajo realizado en montaña ahora toca disfrutar a tope e intentar dejar a Andalucía en todo lo alto”.
Miguel Garrido Corral (Sierra Sur de Jaén) subraya “el enorme nivel que nos vamos a encontrar en las dos pruebas. El sábado, aunque llego un poco tocado con un breve esquince que me hice entrenando y espero que no de mucha guerra, tenemos en Kilómetro Vertical y lo daremos todo. El domingo, en la carrera en Línea confío en no llegar muy ‘castigado’ porque vamos todos con muchas ganas y a dar lo máximo”.