miércoles, enero 22, 2025
InicioDelegacionesAlmeriaLa FAM participa a través de su Área de Infraestructura en el Curso del Plan Agrupado de Formación de la Diputación de Almería

La FAM participa a través de su Área de Infraestructura en el Curso del Plan Agrupado de Formación de la Diputación de Almería

-

Martes, 29 de noviembre de 2022

Tras la invitación del departamento de Gestión de Instalaciones Deportivas, participamos en el Curso del Plan Agrupado de Formación de la Diputación de Almería, dedicado en esta edición a instalaciones deportivas no convencionales facilitadoras de la práctica deportiva al aire libre, la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo participó en dicho curso a través del Área de Infraestructura. El curso, dirigido al personal técnico deportivo de las administraciones locales de la provincia de Almería, tuvo como docente a Francisco Jiménez Richarte.

El programa se componía de 2 días lectivos, con los siguientes contenidos:

  • Martes 22 de noviembre:9,00 – 15,00: Diseño, gestión y mantenimiento de senderos e infraestructuras de uso deportivo en el medio natural Docente: Francisco Jiménez Richarte. Área de Infraestructuras en el Medio Natural. Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo.

Bloque 1.- Senderos.

Bloque 2.- Instalaciones Deportivas Verticales

  • Miércoles 23 de noviembre9,00 – 15,00: Gestión de Parques Activos y espacios de entrenamiento. Docente: Jesús Jiménez Rodríguez. Consultor Deportivo. Autor del Manual de Gestión de Parques Activos y Espacios de Entrenamiento (Diputación de Almería y Emprende Fitness)

Bloque 1.- ¿Qué son los parques activos y espacios de entrenamiento al aire libre?

Bloque 2.- ¿Que ofertan y para quién?

Bloque 3.- ¿Cómo se gestionan?

Bloque 4.- Casos de éxito

Una treintena de técnicos/as de ayuntamientos de la provincia y de la propia diputación provincial de Almería, participaron en este curso, que se desarrolló en un ambiente participativo y de interés por los “SENDEROS HORIZONTALES Y VERTICALES”, que en tiempos de pandemia han supuesto la verdadera reserva natural de instalaciones en los municipios.

“Desde la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, apostamos por una regulación y proceso de homologación de estas instalaciones Deportivas Verticales, concretamente de Zonas de Escalada, de Barrancos y de Vías Ferratas”, subraya Francisco Jiménez Richarte, quien en nombre de la FAM agradece la Diputación de Almería este curso “ya que da visibilidad y pone en valor los equipamientos verticales de montaña en la provincia almeriense”.

× ¿Cómo puedo ayudarte?