Jueves, 14 de noviembre de 2024
La Diputación de Cádiz y la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FAMDES) colaboran para la organización de una acción formativa dirigida a profesionales y voluntarios de la federación que desarrollan su labor en los entornos naturales. Las ‘Jornadas sobre aplicación en técnicas para la difusión del patrimonio en los espacios naturales y prácticas ambientalmente sostenibles en eventos deportivos de montaña’ se desarrollarán los días 23 y 24 de noviembre, en el centro cultural de Santo Domingo de Alcalá de los Gazules. El objetivo de este seminario es dotar al personal técnico y profesional de herramientas de ayuda para el mejor desempeño de su trabajo, desde el desarrollo de textos y paneles informativos hasta la conducción de grupos de visitantes por el medio natural.
El responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal, ha hecho mención a la “vital” colaboración que mantienen la Diputación y la Federación “en la puesta en marcha de diferentes iniciativas de potenciación de los diferentes espacios naturales que tenemos en la provincia”. Además de la organización de acciones formativas como la que se ha presentado hoy y eventos deportivos, ha citado ‘Senderos de Cádiz’, un programa de la Diputación para potenciar una Red Provincial de Senderos de Gran Recorrido que sitúe a la provincia en el mapa del senderismo europeo. “Estamos trabajando con la marca Senderos de Cádiz para que nuestros senderos y todo lo que engloban los espacios naturales de la provincia se conozcan cada vez más por parte de los ciudadanos y quienes nos visitan”.
Precisamente, este programa ‘Senderos de Cádiz’ tendrá un especial protagonismo durante las jornadas, tal y como ha confirmado el delegado en Cádiz de la FADMES, José Luis Jiménez. “En la provincia tenemos un entorno natural espectacular. Estas jornadas son imprescindibles porque tenemos que disfrutar el medioambiente de forma sostenible. Es nuestra obligación preservar el patrimonio para las futuras generaciones”, ha asegurado.
El programa de ponencias de las jornadas transcurrirá el primer día y se ha dividido en dos bloques diferenciados. El primero tratará sobre la interpretación y difusión del patrimonio existente en el medio natural, mediante el empleo de técnicas y metodología aplicadas. Para ello, expertos en la materia y divulgadores ambientales trasladarán sus experiencias a quienes asistan a la formación. Este contenido se completará con técnicas sobre divulgación para personas con discapacidad. El segundo bloque estará dedicado a la sostenibilidad ambiental en eventos deportivos de montaña.