Miércoles, 28 de septiembre de 2022
El centro de educación para personas adultas ‘Maestra Inmaculada Almagro’ de Alcalá de los Gazules (Cádiz) ha sido escenario de la parte presencial del curso ‘Qgis y sus funcionalidades básicas para el manejo de información geográfica’, una acción formativa destinada a dar a conocer las posibilidades de los Sistemas de Información Geográfica (SIS) tanto en la gestión ambiental como en la práctica de senderismo.
El curso, encuadrado en un convenio de cooperación entre la Diputación de Cádiz y la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FAM) ha estado dirigido por Francisco Jiménez Richarte, responsable de la Oficina de Gestión de Infraestructuras y Medio Ambiente (OGIMA) de la FAM, e impartido por Manuel Perujo Villanueva, doctor en Geografía y Ordenación del Territorial. Esta formación ha contado con la participación de 25 alumnos llegados de diferentes puntos de la provincia gaditana.
El vicepresidente tercero y diputado de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible, Javier Vidal, junto con el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alcalá de los Gazules, Jesús Barrera, y el vicepresidente de la FAM, José Miguel García La Torre, acompañado por el delegado territorial de la FAM en Cádiz, José Luis Jiménez Alcaraz.
A lo largo de la acción formativa, de 40 horas de duración, el alumnado ha tenido la oportunidad de aprender a usar las herramientas de información geográfica, lo que les resultará de utilidad a la hora de tomar decisiones en proyectos y acciones relacionadas con la protección medioambiental, así como en la composición de mapas.
El grueso del curso se ha desarrollado a través del campus virtual de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo.