Martes, 9 de julio de 2024
Que le amputaran una pierna con tan solo 8 años tras sufrir un accidente en el colegio le ha «hecho crecer, adaptarme, madurar y, sobre todo, ser mejor persona», apunta Marcos González de la Peña, cuyo último proyecto es grabar un documental mostrando su experiencia en la Integral de Sierra Nevada, que tiene previsto ejecutar del 15 al 20 de julio. Para hacerlo posible, Marcos ha realizado con éxito un crowfunding, y cuenta con algunos apoyos, colaboraciones y patrocinadores como la Federación Andaluza de Drportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES), Cetursa, Trangoworld, Paleobull, Indesmed, Grupo Solera Motor, Andévalo Aventura, Humaventura, Explora Tarifa y Zami Zapatillas.
El deportista gaditano, perteneciente al Grupo de Montaña YTantos de Granada, tiene previsto afrontar el reto en cuatro días en la alta montaña vivaqueando, con una mochila como único apoyo y un guía que le señale el camino. Marcos González se ha propuesto realizar la Integral de Sierra Nevada, una ruta que une, asciende y desciende los picos de 3.000 metros del macizo penibético. Un total de 54 kilómetros y un desnivel de 4.850 metros. Un reto para cualquier deportista y en este caso límite para Marcos, que será el primero en recorrerlos con una sola pierna.
Padre de cuatro hijos, es profesor de Educación Física y una inspiración para sus alumnos. Su objetivo es estrenar este documental que lleva por nombre ‘Cima, Sierra Nevada sin límites’ en otoño. También aprovechará para presentar la cinta a las empresas con el mismo formato de sus charlas-coloquio ‘Levantarse con el pie izquierdo’, en las que Marcos comparte sus experiencias vitales en empresas, colegios e institutos.
El tarifeño, con su documental intenta ser “una fuente de inspiración para otros que en situaciones adversas se bloquean por el miedo”. «Yo he tenido mis momentos malos, miedos, inseguridades, pero lo importante es relativizar, poner el problema en perspectiva y cambiar el foco hacia lo que quiero conseguir», asegura Marcos González, que desea transmitir que «la comodidad perenne no te hace crecer». De ahí que se plantee vivencias extremas para «saber dónde están mis límites». «Crecemos cuando nos exponemos a incomodidades y adversidades, ahí está el aprendizaje, eso me hace conocerme mejor», añade. Proyectos como el que encara en Sierra Nevada «tienen también una transferencia en mi vida laboral y personal, porque me hacen valorar más las cosas en mi día a día, mantener la calma, pensar antes de actuar, restar importancia a los problemas, es un círculo que lo enriquece todo», subraya Marcos.
El deportista insiste en que “no es una manera de demostrar al mundo mi valía, solo a mí mismo, pero sí es cierto que la sociedad necesita de estas cosas para abrir los ojos y ver con otra perspectiva a las personas con discapacidad», asevera.
El seguimiento de su reto podrá seguirse a través de su Instagram: @bemarcosgp