miércoles, enero 15, 2025
InicioArea DeportivaJosé Antonio Ramos: “El Comité de Marcha Nórdica está cumpliendo con creces los objetivos marcados para este ciclo”

José Antonio Ramos: “El Comité de Marcha Nórdica está cumpliendo con creces los objetivos marcados para este ciclo”

-

Martes, 27 de septiembre de 2022

El sábado 24 de septiembre ha quedado grabado en oro y plata de ley en la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FAM) con el campeonato y subcampeonato de España de Marcha Nórdica logrados por las selecciones de la FAM masculina y femenina, respectivamente.

Desde el Comité de Marcha Nórdica la valoración es “más que positiva” en palabras del responsable del mismo, José Antonio Ramos Blázquez. “Estamos muy satisfechos del resultado de esta competición celebrada en Pontevedra”, asegura.

Ramos subraya que “si tuviéramos que evaluar a nivel general el por qué de estos resultados habría que decir que se cumplen con creces los objetivos que el Comité se había marcado para este ciclo, no de forma anual”. “No se trabaja solamente con los clubes, si no con los organizadores, competidores y demás estamentos”, insiste el responsable del Comité de Marcha Nórdica, quien agradece, además, “el apoyo que desde la Federación ha dado a este comité, y me refiero al presidente y vicepresidente, así como el área deportiva y el resto de la estructura federativa. Y también destacar el trabajo realizado por el área más técnica, como el seleccionador Javier Ramos y el delegado de equipo Chemi de la Hoz, los deportistas y los propios clubes”.

“Todo ha sido muy positivo y no ha sido casual. Responde a una programación bien hecha, bien estructurada, y el trabajo conjunto y bien definido de toda la marcha nórdica andaluza”, afirma Ramos Blázquez.

Aún en mente sigue reflejada la imagen de los cuatro deportistas andaluces abrazados en meta tras ocupar las cuatro primeras posiciones que otorgan de manera excepcional el título de Campeona de España a la selección masculina. “Y podríamos haber quedado bronce con los otros cuatro competidores andaluces por una dinámica de equipo. Con sus tiempos marcaron como el cuarto mejor equipo del campeonato. Es decir, teníamos ocho corredores convocados que podrían haber quedado primeros y terceros de España”, asegura el responsable de la marcha nórdica en Andalucía. “La potencia que ahora mismo tenemos en categoría masculino en esta modalidad es apabullante”, apostilla.

En cuanto a la selección femenina, Ramos considera que “fueron segundos a mucha distancia de las terceras y a cierta de las primeras, pero nuestras cuatro corredoras primeras en la clasificación han estado ciertamente equiparadas con las vascas, entrando de forma consecutiva más o menos. Estoy convencido de que si Sonia Mirás hubiese venido y mantenido su nivel como la campeona de España que ha sido, muy posiblemente ese resultado en la competición femenina hubiera sido diferente, y nos hubiera reportado el doblete en el Campeonato de España”.

Y cabe recordar la brillantísima actuación de las selecciones andaluzas en Edad Escolar que lograron proclamarse campeonas de España en Infantil (masculina y femenina) y Cadete masculina y femenina) en Tavernes de Valldigna (Valencia). Allí, la las selecciones y deportistas de la delegación andaluza, dirigida por María Maestro Barreda y Juan Carlos Espina, lograron 12 podios de los 16 posibles, 8 de preseas de oro.

Imágenes: FAM y FEDME

× ¿Cómo puedo ayudarte?